El Plotter

¿Qué es un Plotter?

Un plotter es una máquina que imprime o corta en gran formato. Se usa para crear gráficos, planos o diseños con mucha precisión.

A diferencia de las impresoras comunes, los plotters usan plumas o cuchillas para trabajar con materiales grandes, lo que los hace ideales para imprimir mapas, carteles o planos de arquitectura.

Destacan por su precisión y calidad, siendo importantes en áreas como la arquitectura, el diseño gráfico y sobre todo con la publicidad.

Diagrama plotter

La Historia del Plotter

1950s - Los Inicios

Los primeros plotters aparecieron en los años 50, eran utilizados principalmente para dibujar planos técnicos en la industria aeroespacial. Eran máquinas enormes y lentas, pero revolucionarias para su época y eran parecidas a las impresoras de agujas

1980s - La Revolución del Corte

Antes de la llegada de los plotters de corte en los años 80, la rotulación se realizaba de forma manual o con técnicas menos precisas. Esta nueva tecnología revolucionó la industria gráfica al permitir el corte exacto de materiales como vinilo y papel adhesivo.

Gracias a la combinación de plotters computarizados y software de diseño, fue posible crear gráficos complejos de manera rápida y eficiente. Esto facilitó la producción de rótulos, publicidad en vehículos y señalización comercial, reduciendo costes y haciendo el proceso más accesible.

Este avance supuso el inicio de la rotulación moderna y sentó las bases del corte digital y la personalización en el diseño gráfico.

Hoy - Plotters Modernos

Hoy en día, los plotters son más versátiles que nunca. Pueden imprimir, cortar y hasta grabar en una amplia variedad de materiales, desde papel hasta madera y metal.

Tipos de Plotters

Plotter de Corte

Plotter de corte

Especializados en cortar materiales adhesivos con precisión milimétrica. Ideales para:

  • Vinilos decorativos
  • Letreros y rotulación
  • Stickers personalizados

Características:

  • Cuchillas intercambiables
  • Sensores de seguimiento
  • Software de diseño integrado

Precio:

  • 1.990,00 €

Plotter de Impresión

Plotter de impresión

Para impresión en gran formato con alta calidad. Usados en:

  • Cartelería publicitaria
  • Banners y pancartas
  • Fotografía profesional

Variantes:

  • Inyección de tinta
  • Térmicos
  • Láser

Precio:

  • 17.900,00 €

Plotter Híbrido

Plotter híbrido

Combina impresión y corte en un mismo equipo. Perfecto para:

  • Etiquetas complejas
  • Prototipado rápido
  • Producción industrial

Ventajas:

  • Doble cabezal
  • Multimaterial
  • Alta productividad

Precio:

  • 16.900,00 €

Plotter de Mediciones

Plotter de medición

Especializados en control dimensional y metrología. Aplicaciones:

  • Control de calidad
  • Ingeniería inversa
  • Análisis de precisión

Precio:

  • Muy variable seún sus especificaciones y aplicaciones

Plotter Industrial

Plotter industrial

Para entornos de producción exigentes. Características:

  • Estructura reforzada
  • Alta velocidad
  • Automación avanzada

Precio:

  • 8.490,00 €

¿Para qué se usan los Plotters?

Diseño Gráfico

Los plotters son ideales para crear gráficos de gran tamaño, como carteles, banners y murales. Su precisión permite reproducir diseños complejos con todo detalle.

Los plotters son fundamentales en el diseño gráfico para la impresión de elementos de gran tamaño como:

  • Carteles publicitarios
  • Banners promocionales
  • Murales y vinilos decorativos

Gracias a su alta resolución y capacidad de imprimir en distintos materiales, garantizan acabados profesionales con detalles nítidos y colores vibrantes.

Corte de Vinilo

Se usan ampliamente en publicidad para cortar vinilos adhesivos que luego se aplican en vehículos, ventanas y letreros.

En el sector de la publicidad y la rotulación, los plotters de corte son imprescindibles para crear:

  • Adhesivos personalizados
  • Rótulos para escaparates y señalización
  • Decoraciones en vehículos y mobiliario

Su precisión permite cortes limpios y exactos, asegurando una aplicación sencilla y resultados duraderos.

Moda y Textiles

En la industria de la moda, los plotters cortan patrones de tela con una precisión imposible de lograr a mano.

En la industria textil, los plotters han mejorado significativamente el proceso de corte de patrones en:

  • Confección de prendas de vestir
  • Producción de calzado y accesorios
  • Diseño de textiles personalizados

Al automatizar el corte, se reducen errores, se optimiza el uso del material y se acelera la producción, facilitando un trabajo más eficiente y sostenible.

Problemas Comunes y Soluciones

¡Urgente!

Corte Incompleto

Cuando el plotter no corta completamente el material

Solución Paso a Paso:

  • Verificar presión del cabezal
  • Cambiar la cuchilla
  • Ajustar velocidad de corte

Error de Calibración

El plotter no reconoce bien los bordes del material

Pasos para Corregir:

  • Limpiar sensores ópticos
  • Reiniciar el sistema
  • Recalibrar manualmente

Manchas de Tinta

Aparecen manchas durante la impresión

Cómo Solucionarlo:

  • Limpiar cabezal de impresión
  • Verificar nivel de tinta
  • Ajustar temperatura ambiente

Papel o Vinilo Atascado

El material se atasca en el plotter, interrumpiendo la impresión o el corte.

Pasos para Corregir:

  • Verificar la alineación del material
  • Limpiar los rodillos de arrastre
  • Reducir la presión de los rodillos

Pérdida de Conexión con el Software

El plotter no responde a los comandos enviados desde el ordenador.

Pasos para Corregir:

  • Revisar conexiones USB o de red
  • Actualizar controladores y software
  • Cambiar el puerto de conexión

Ruido Excesivo Durante el Funcionamiento

El plotter hace ruidos raros o más fuertes de lo normal.

Pasos para Corregir:

  • Lubricar con un aceite especial recomendado por el fabricante.
  • Limpiar el interior del plotter
  • Revisar la colocación de la cuchilla o el cabezal asegurandose que estén bien sujetos y en la posición correcta.

Consejos de Mantenimiento

Diario:

  • Limpiar residuos de corte
  • Verificar cuchillas
  • Lubricar guías

Mensual:

  • Revisar correas
  • Calibrar sensores
  • Actualizar software