Guía Completa y Detallada sobre la BIOS

¿Qué es la BIOS y para qué sirve?

La BIOS (Basic Input/Output System) es un componente fundamental de cualquier ordenador. Se trata de un software almacenado en un chip de la placa base, que se encarga de realizar comprobaciones y configuraciones esenciales antes de que el sistema operativo pueda arrancar. Sin la BIOS, el ordenador no podría iniciar correctamente.

Principales funciones de la BIOS

Fabricantes de BIOS más conocidos

Actualmente, la mayoría de las placas base vienen con BIOS desarrolladas por estas empresas:

¿Cómo acceder a la BIOS?

Para entrar en la BIOS, es necesario presionar una tecla específica justo después de encender el ordenador, antes de que aparezca el logo del sistema operativo. Dependiendo del fabricante, la tecla puede ser:

Cómo solucionar problemas con la BIOS

Si tras cambiar configuraciones en la BIOS el ordenador no arranca correctamente, puedes probar lo siguiente:

¿Qué es el overclocking?

El overclocking consiste en aumentar la velocidad de reloj del procesador o la memoria RAM más allá de las especificaciones del fabricante. Esto puede mejorar el rendimiento del sistema, pero también aumenta la temperatura y puede reducir la vida útil de los componentes si no se realiza con una refrigeración adecuada.

Cómo proteger la BIOS de accesos no autorizados

Para evitar que personas no autorizadas modifiquen la configuración de la BIOS, puedes hacer lo siguiente:

Actualizar la BIOS: Pros y Contras

Actualizar la BIOS puede traer mejoras importantes, pero también conlleva riesgos:

Dual BIOS: ¿qué es y cómo funciona?

Algunas placas base modernas incluyen la tecnología Dual BIOS, que proporciona una copia de seguridad de la BIOS en caso de fallos. Si la BIOS principal se corrompe, el sistema puede recuperarse automáticamente usando la segunda BIOS.

Volver al inicio